Por

Will Cotter

7 sept 2023

Fatiga por reuniones: 5 estrategias para recargar energías y aumentar la productividad en el trabajo


Si te encuentras temiendo las reuniones, probablemente estés experimentando fatiga por reuniones. Este fenómeno implica una combinación de síntomas, incluyendo agotamiento mental, reducción de la concentración y una sensación de agobio que proviene de reuniones consecutivas, independientemente de si se llevan a cabo en persona en la oficina o en línea. Este dilema moderno a menudo es resultado de varios factores, que van desde la falta de movilidad física y sentirse atrapado, ya sea en tu pantalla o en una sala de conferencias, debido al diluvio de reuniones que se acumulan en un día.

¿Hay una forma de salir de esto? ¿Podemos resolverlo o incluso minimizarlo? Definitivamente. En este artículo, Will Cotter, propietario de la empresa de limpieza profesional HappyCleans, comparte cinco estrategias prácticas para combatir la fatiga por reuniones que han funcionado para él y su equipo, que dirige de forma remota.

1. Programación Consciente: Calidad Sobre Cantidad

  • Reducir: Revisa y simplifica tu lista de reuniones semanal utilizando una herramienta de programación conveniente hecha para equipos. Opta por esta ruta si los objetivos de una reunión se pueden lograr por correo electrónico o una charla rápida.

  • Tiempo de Espera: Asegúrate de dejar un espacio de 15-30 minutos entre reuniones. Este espacio para respirar te permite descomprimir, procesar información y prepararte para la siguiente discusión.

  • Respetar Horarios Fuera del Trabajo: Entiende la importancia del equilibrio entre la vida laboral y personal. Evita programar reuniones temprano en la mañana, tarde por la noche o los fines de semana.


2. Participa, No Solo Asistas: Haciendo Que Las Reuniones Cuenten

  • Introduce herramientas y plataformas que fomenten la interacción, como pizarras interactivas o aplicaciones de colaboración. Esto mantiene altos niveles de participación y combate la atención pasiva.

  • No todas las reuniones tienen que ser dirigidas por la misma persona. Rota esta responsabilidad. Diferentes perspectivas traen energía fresca y dinámicas variadas a la discusión.


3. Movimiento Físico: Tu Arma Secreta

Incorpora movilidad en tus reuniones presenciales.

  • Una reunión de pie, especialmente para sesiones más cortas, puede energizar a los participantes y fomentar la brevedad.

  • Para reuniones largas, introduce un descanso de estiramientos de 2 minutos. Un rápido respiro físico puede revitalizar una mente cansada.


4. Establece Un Mapa Claro: Dirigiendo el Enfoque

  • Siempre Ten Una Agenda Estructurada. Comienza con un esquema claro de lo que debe lograrse al final de la reunión. Circula esta agenda de antemano, permitiendo que los asistentes se preparen.

  • Tener Una Lista de Tareas. Concluye con un resumen y pasos a seguir claramente definidos. Todos deben salir de la reunión con una comprensión sólida de sus roles y responsabilidades.


5. Trazar Límites: Trabajo y Descanso

Siempre intenta asignar un espacio distinto para las tareas relacionadas con el trabajo. Una vez que te alejes de esta área, debería enviar una señal mental de "tiempo libre". Además, dedícale ciertas partes de tu día para estar completamente libre de tecnología. Esto podría ser durante las comidas o un paseo por la tarde, asegurando que le des a tu mente un verdadero descanso.

Reflexiones Finales

A medida que vivimos en un mundo que glorifica la "cultura del esfuerzo", es fácil llevarte al límite, sobrecargándote a ti y a tu equipo con reuniones interminables que no necesariamente se traducen en productividad o eficacia. Al reconocer y abordar la fatiga por reuniones de forma directa, podemos aprovechar el poder de la colaboración sin dejar que se vuelva emocional o mentalmente agotadora. Recuerda, en el mundo de las reuniones, se trata de hacer que cada una cuente, no de contar cuántas has atendido.